lunes, 11 de mayo de 2015

0 Las casas se vuelven inteligentes

El desarrollo de las nuevas tecnologías trae una manera más fácil de vivir

Por: Juliana Velásquez Agudelo

¿Se imagina llegar a su casa y poder manejar todo desde su celular? ¿controlar su televisor, la cantidad de luz, abrir y cerrar puertas sin tener que moverse y poner su canción favorita en toda la casa?
Pues es posible. Beatriz Agudelo, nueva propietaria de la tecnología domotizada, cuenta que esta es más que una comodidad: es una gran mejoría para su hogar y la economía de él y además es amigable con el medio ambiente.
Pues gracias a la incursión de las nuevas tecnologías en la sociedad de la información y del conocimiento se han desarrollado y cambiado en el mundo las formas y maneras vivir.
Uno de estos desarrollos tecnológicos es la “domótica”: una tecnología creada principalmente por la combinación de diseño y sensibilidad para establecer un producto o servicio que tenga en cuenta las necesidades de todos los posibles usuarios.
Es elaborada para personas con discapacidades o de la tercera edad y con su diseño busca facilitar la vida.
Esta es la aplicación de la tecnología en el campo más necesario para suplir limitaciones funcionales de las personas. Su objetivo principal es no ser un objeto para la persona sino un medio para la autonomía personal.
Sergio Andrés Quintero Sierra, administrador de una de las tiendas más reconocidas de domótica,  en Medellín, cuenta más a fondo en qué consiste esta tecnología:

¿Qué es la domótica?

“Es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda, que permite una gestión eficiente del uso de la energía.
Además, aporta seguridad, confort y comunicación entre el usuario y el sistema”.

¿Cuál es el fin de la domótica?

“Busca facilitar la vida, hacer las cosas más prácticas, simplificar todos los procesos de una forma automática. Al hablar de domótica se habla enfocado en la parte residencial, es decir, adaptar tu casa o lo que ahora se llaman casas inteligentes: que yo pueda disponer de mi entorno de la forma más práctica, a través de botones o de aplicaciones en el celular”.

¿Cómo es la utilización de este sistema en el hogar?

“La domotización busca que desde un sistema de botones o que desde los celulares se puedan dominar los ambientes de las habitaciones, la música y hasta la cantidad de luz natural que entra a la casa.

Con la domótica se puede abrir las cortinas de la casa, encender la televisión, poner música, disminuir la cantidad de luz, abrir y cerrar puertas, programar ciertos artefactos del hogar para que sean encendidos a ciertas horas como la cafetera, el microondas y más. Simplemente todo esto al hundir un botón desde la comodidad de una cama o un sofá”.
*          *          *
La domótica, aparte de facilitar la vida, busca ser amigable con el medioambiente, pues consta de programación y ahorro energético, es decir, no sustituye aparatos o sistemas del hogar por otros que consuman menos, sino que gestiona más eficientemente el funcionamiento de aquellos.
Desde la climatización y zonificación controlados por un termóstato hasta manejar las persianas eléctricas utilizando sensores de viento y sol para que actúen sobre las mismas y racionar las cargas eléctricas, es decir, desconectar equipos de uso no prioritario en función del consumo electrónico.
Esta tecnología hace parte de los nuevos desarrollos digitales que se centran principalmente en los procesos de comunicación, y son agrupadas en tres áreas: la informática, el vídeo y la telecomunicación y los diferentes tipos de redes (sistema donde los elementos que lo componen -por lo general ordenadores- son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos).
Estas nuevas tecnologías son el desarrollo técnico en el diseño de procesos, programas y aplicaciones.
Es una tecnología que ya está desarrollada y que paso a paso comenzara a invadir nuestras casas. Tecnología del confort, la seguridad, las comunicaciones y la accesibilidad.


0 comentarios:

Publicar un comentario