skip to main
|
skip to sidebar
Periodistas en la Carrera 2014
martes, 19 de mayo de 2015
0
"Panelas", los objetos tecnológicos en desusos
0 comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Follow me on Twitter
Subscribe to RSS feed
Unknown
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de
Blogger
.
Publicaciones
▼
2015
(51)
►
junio
(11)
▼
mayo
(40)
Estafas con tabletas digitales
Fotógrafos de Plaza Botero sin clientes
Movilidad
Piques ilegales en calles de Medellín
Túnel verde
Proyectos universitarios con tecnología
Cómo funcionan y cómo son los estudios de grabació...
Los viejos tocadiscos tienen su lugar especializad...
Llévame, una aplicación para crear rutas en Medellín
Donnie Miranda, un pionero de la Radio juvenil en ...
De lo análogo a lo digital: los avances en la grab...
Los fotógrafos luchan contra la tecnología en la p...
Easy taxi una alternativa para taxistas y usarios
Primavera Eafit en el futuro
"Panelas", los objetos tecnológicos en desusos
Celparking un proyecto para "parquear" los celulares
Los Pálpitos de Samuel
La robótica, un proyecto en la universidad Eafit
Religión y Tecnología
Monterrey el centro comercial de la tecnología
Donnie Miranda: de la tornamesa a tocadores de CD
El televisor, el invento del siglo
Los atletas pixelados
“La máquina se sigue utilizando mientras haya que ...
Juan Felipe se sienta en el Taburete de la FM
Las casas se vuelven inteligentes
Wom: la creatividad y la innovación con la maternidad
Tecnología, arte y cocina: la mezcla para llegar a...
Jefferson, el robot humano
¡Tres, dos, uno: misa grabando!
AnimalX, una película que se vive cada día
“El Filósofo”: de mecánico de taller a “científico”
Escribanos del siglo pasado
Las reliquias de la familia
Los pálpitos de Samuel
Dejarse vigilar es cuestión de seguridad personal
Los músicos se gradúan en Internet
El mercado capitalista nos tiene obsesionados
Viviendo dentro de la base de datos
La “videorrea” digital
0 comentarios:
Publicar un comentario